28382

Los clásicos snacks venezolanos

Compártelo

Alimento estrella: Plátano

Para las fiestas futboleras en Venezuela, los hinchas de la vinotinto suelen consumir comidas rápidas o snacks que se preparan y se consumen de inmediato, entre ellos se encuentran perros calientes, hamburguesas, maní o papas fritas. Sin embargo, uno de los pasabocas con mayor popularidad son los tostones, que son plátanos tostados acompañados de tragos o bebidas.

Este alimento es conocido como la fruta de la felicidad debido a su alta estimulación en la producción de serotonina, causada por su tono amarillo, su dulce sabor y la energía que produce al ser consumido. Desde tiempos históricos se ha catalogado como una de las frutas con mayor consumo dentro de la población dado  su extensa diversidad que supera más de 1000 variedades alrededor del mundo.

Esta fruta originaria del sudeste de Asia posee una versatilidad a la hora de consumirla, ya sea cocinada o cruda para batidos, dulces, tortas, platos fuertes o acompañantes.

Aprender a diferenciarlas para su preparación es muy fácil: un plátano suele ser más grande, y guarda una cáscara más gruesa que la del banano. Además, su cáscara es un buen aliado para el medio ambiente, ya que debido a su rápida biodegradación es útil para la fabricación de papel y telas ecológicas.

Ahora bien, la participación femenina en la cadena productiva agropecuaria (incluyendo productos como el plátano y el banano) ha tenido hasta el momento, investigaciones orientadas a análisis cualitativos y estimaciones de su aporte laboral. No obstante, aún no se identifican estudios profundos sobre la condición femenina en el sector agropecuario del país, que den cuenta de políticas públicas enfocadas en las mujeres productoras de alimentos.

Por lo que, apoyar la formulación y puesta en marcha de políticas que generen las condiciones macroeconómicas para aprovechar las potencialidades productivas de las mujeres a nivel nacional, es fundamental. Pues, al integrar a más mujeres en estas políticas permitirá generar estrategias más inclusivas y efectivas en el desarrollo rural del país.

Fuentes:

instagram feed