28389

10 Cosas que no sabías sobre el trigo

Compártelo

Existe hace más de 12 mil millones de años,su origen se remonta a la antigua Mesopotamia, entre los ríos Tigris y Eufrates.El trigo es uno de los alimentos más antiguos cultivados por el hombre, en este artículo te contamos 10 cosas que posiblemente no sabías sobre  este cultivo.

El trigo puede ser almacenado por largos períodos de tiempo sin que se dañe o se pierda.

Algunos avances tecnológicos están relacionados con este cultivo. Por ejemplo en Norteamérica, la red ferroviaria fue hecha para transportar grandes cantidades de este grano.

La industria pastelera es la que más lo utiliza, sin este cultivo no existirían los panes, pasteles o galletas.

También es usado para producir pastas, carnes vegetales, cereales y hasta cerveza.

Anualmente se producen 100 kg por cada habitante del planeta.

Los países que más lo producen son China, India, Estados Unidos, Francia, Rusia, Australia, Canadá, Pakistan y Alemania.

El trigo se cultiva de manera satisfactoria en climas sub-tropicales, moderadamente templados y moderadamente fríos.

Antes de llegar a nuestra mesa convertido en pan, el trigo es procesado en molinos que lo convierten en harina.

Es el alimento básico del 35% de la población mundial.

Artículos relacionados

La gastronomía de la Copa América Femenina

Celebramos el fútbol femenino con este especial de la Copa América Femenina en Ecuador.
Ver +

¿Qué tanto sabes de lo que comes?

Detrás de cada fruta, legumbre o alimento hay una historia de trabajo, tierra y dedicación. La agricultura no es solo…
Ver +

Los cultivos más importantes del mundo

Entre cereales y tubérculos, son 9 los alimentos que garantizan nuestra supervivencia en la tierra...
Ver +
instagram feed