28399

Así es la fruta del mes

Compártelo

Uva: fruta de tradición milenaria en auge 

Roja, verde, negra, dulce, ácida, grande, pequeña, la uva es variada, deliciosa, refrescante y ante todo una fruta milenaria, utilizada con múltiples propósitos y valorada por distintas civilizaciones, desde los griegos y su legendario Dionisio, pasando por los romanos y su dios Baco, hasta los egipcios y su icónico Osiris.

Obtenida de la vid o parra, se atribuyen sus orígenes al suroeste asiático y al suroeste de Europa. Su tradición de miles de años es tal, que en la Biblia aparecen relatos sobre la uva y el vino desde antes del diluvio universal, cuando solo Noé y su parentela se salvaron de la destrucción total.

Se trata de una planta semileñosa o trepadora que se ha empleado para ceremonias religiosas, como elemento antiséptico y también se le ha dado uso medicinal. Cuando crece libremente esta planta puede alcanzar hasta 30 metros de altura, pero usualmente en los viñedos se cultiva como un arbusto de apenas un metro.

Los agresores de las uvas

Con innovación agrícola, crecen los cultivos de uva

Gracias a las innovaciones en tecnología agrícola, los cultivos de uva han crecido exponencialmente en el mundo desde 1998, así como su calidad. Utilizando los últimos avances científicos y realizando control químico con plaguicidas, su crecimiento promedio anual ha sido del 1% en las últimas décadas.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), de 1998 a 2023 la producción mundial de uva pasó de 56,5 millones de toneladas a 72,6 millones.

Las uvas crecen en racimos de entre 6 y 300 unidades. Se estima que aproximadamente el 71% de su producción mundial es destinada para los apetecidos vinos, el 27% se consume como fruta fresca, y el 2% en frutos secos.

En Latinoamérica por su alta producción de uvas se destacan: Argentina, Chile, Brasil, México y Perú. Allí, los agricultores han tecnificado sus cultivos y apoyado las exportaciones, haciendo más fácil su consumo y contribuyendo, por ejemplo, a que tradiciones como las 12 uvas en Noche Nueva sigan vigentes en varias culturas.

Aportes nutricionales de las uvas

Fuente:

  • Producción de Uva en el Mundo (1998-2023) (2025/02/18). Fluctuante
  • Las uvas, un fruto con historia milenaria (2020/12/18). Gobierno de México
  • Cultivos y productos de ganadería. (s.f.) FAO

Otras frutas:

🍓 Lee más sobre Fresa

🍏🍎 Lee más sobre los secretos detrás de la tarta de manzana

🥑 Lee más sobre El aguacate

🥭 Lee más sobre Mango, la fruta corazón

🍌 Lee más sobre Lo que no conocías del banano

🍑 Lee más sobre Así es el durazno

Artículos relacionados

Los secretos que no conocías de las verduras

Esta hortaliza gana un reconocimiento por ser una de las verduras más antiguas que se conoce, pues su consumo está documentado desde hace más de seis milenios.
Ver +

La gastronomía de la Copa América Femenina

Celebramos el fútbol femenino con este especial de la Copa América Femenina en Ecuador.
Ver +

¿Qué tanto sabes de lo que comes?

Detrás de cada fruta, legumbre o alimento hay una historia de trabajo, tierra y dedicación. La agricultura no es solo…
Ver +
instagram feed