28399

Los secretos que no conocías de las verduras

Compártelo

Calabaza, un patrimonio nutricional de América

Existen más de 800 especies, crecen en plantas trepadoras y en algunos países de Latinoamérica son también conocidas como zapallos, se tratan de las calabazas, hortalizas cuyos orígenes se remontan a unos 10 mil años de antigüedad, en nuestro continente.

Estas plantas rastreras cuyos tallos pueden alcanzar hasta 5 metros de altura, cuentan con una gran variedad de formas y colores: redondeadas, ovaladas, alargadas, verdes, amarillas, naranjas, rojizas y hasta azules. Las calabazas, los calabacines y las ahuyamas están entre las más populares en la familia de las cucurbitáceas.

Aplicar las herramientas que brinda la tecnología agrícola y los plaguicidas permite que las especies de calabazas haya incrementado considerablemente en el mundo, al pasar su producción de 13,1 millones de toneladas en el mundo en 1994, a 23,6 millones en 2023, siendo el año 2017 el más prolífico, con 26,7 millones de toneladas.

plagas que acechan la calabaza

Un símbolo de Halloween

Al tratarse de un fruto que cuenta con una gran cantidad de pulpa, su principal propósito es alimenticio, pero también se usa con fines ornamentales. Uno de ellos, de gran tradición en los Estados Unidos, es darle ‘rostro’ a las ahuyamas y decorarlas como símbolo de Halloween.

Para que sus semillas puedan germinar, deben encontrarse en un clima cálido, preferiblemente por encima de los 20 grados centígrados. En cuanto a su pH, se considera tolerable a la acidez, al ubicarse entre 5.5 y 6.8.

Entre sus principales cualidades nutricionales se sabe que: aportan vitamina A, calcio, antioxidantes, fósforo, tiamina, riboflavina, niacina y ácido ascórbico. Y así como su pulpa es apetecida, lo son sus semillas, cotizadas como un fruto seco de alto valor alimenticio.

Por sus beneficios y las múltiples preparaciones que se le puede dar, la calabaza, es considerada como un patrimonio agrícola y gastronómico que es testimonio de la sabiduría ancestral de los pueblos americanos.

Caracteristicas ed la calabaza

Fuentes:

  • Cultivos y productos de ganadería (s.f). FAO
  • Historia de la Calabaza (2012/09/18). La historia
  • La calabaza: Plagas y enfermedades comunes en el huerto (2017/02/19) Agrohuerto

Otras verduras:

🥬 Lee más sobre la acelga

🥕 Lee más sobre la zanahoria

🥬 Lee más sobre la lechuga

🧅 Lee más sobre la cebolla

🥦 Lee más sobre el brocolí

Artículos relacionados

Así es la fruta del mes

Uva: fruta de tradición milenaria en auge  Roja, verde, negra, dulce, ácida, grande, pequeña, la uva es variada, deliciosa, refrescante…
Ver +

La gastronomía de la Copa América Femenina

Celebramos el fútbol femenino con este especial de la Copa América Femenina en Ecuador.
Ver +

¿Qué tanto sabes de lo que comes?

Detrás de cada fruta, legumbre o alimento hay una historia de trabajo, tierra y dedicación. La agricultura no es solo…
Ver +
instagram feed